Aprende Finanzas en Comunidad
Únete a una experiencia de aprendizaje colaborativo donde el conocimiento financiero se construye a través de la interacción, el apoyo mutuo y el networking profesional. Aquí no estudias solo, creas vínculos que transforman tu manera de entender las finanzas.
Únete a Nuestra ComunidadDinámicas de Grupo que Transforman
El poder del aprendizaje colaborativo radica en la diversidad de perspectivas. Cada sesión se convierte en un intercambio rico de experiencias, donde los conceptos teóricos cobran vida a través de casos reales compartidos por los propios participantes.
Círculos de Estudio Financiero
Grupos reducidos de 6-8 participantes que se reúnen semanalmente para analizar casos prácticos, resolver ejercicios complejos y debatir estrategias financieras. Cada círculo desarrolla su propia dinámica de trabajo, adaptándose al ritmo y estilo de aprendizaje del grupo.
- Análisis colaborativo de presupuestos familiares reales
- Resolución grupal de dilemas de inversión
- Sesiones de lluvia de ideas para optimización financiera
- Revisión cruzada de planes de ahorro personalizados
Proyectos Colaborativos Mensuales
Equipos multidisciplinarios trabajan juntos en simulaciones financieras complejas que reflejan situaciones del mundo real. Desde la creación de portfolios de inversión hasta el desarrollo de planes de saneamiento financiero para familias ficticias.
- Simulación de carteras de inversión diversificadas
- Desarrollo de planes de emergencia financiera
- Creación de estrategias de reducción de deudas
- Análisis grupal de mercados y tendencias económicas
Mentoría Cruzada Entre Pares
Un sistema único donde los participantes más experimentados en ciertas áreas financieras apoyan a quienes están comenzando, mientras que estos últimos aportan perspectivas frescas y preguntas que enriquecen el debate general.
- Intercambio de experiencias profesionales diversas
- Apoyo personalizado en áreas de mejora específicas
- Sesiones de feedback constructivo y motivacional
- Seguimiento grupal de objetivos financieros individuales
El Viaje del Aprendizaje Compartido
Cada etapa del programa está diseñada para maximizar la interacción entre participantes, creando un ecosistema de apoyo que va más allá del aula tradicional.
Semanas 1-2: Construcción de Confianza
Los participantes se conocen a través de dinámicas de presentación financiera, donde cada persona comparte sus objetivos, miedos y experiencias previas con el dinero. Se forman los primeros vínculos que serán fundamentales durante todo el proceso.


Semanas 3-8: Inmersión Colaborativa
El corazón del programa. Los grupos trabajan intensivamente en proyectos reales, desarrollando soluciones financieras innovadoras mientras consolidan amistades profesionales. Las sesiones incluyen debates acalorados, momentos de eureka colectivos y celebraciones de logros compartidos.


Semanas 9-12: Consolidación y Proyección
Los equipos presentan sus proyectos finales ante toda la comunidad. Es un momento de reconocimiento mutuo, donde se celebran no solo los conocimientos adquiridos, sino también las relaciones construidas y las oportunidades de colaboración futura que han surgido naturalmente.
Red Profesional que Perdura
Más allá del aprendizaje académico, nuestro programa crea conexiones profesionales duraderas. Los participantes forman una red de contactos diversa y sólida que se mantiene activa mucho después de finalizar el curso, generando oportunidades de negocio, colaboraciones y apoyo mutuo continuo.
- Encuentros Trimestrales Post-Graduación: Reuniones regulares donde antiguos participantes comparten actualizaciones profesionales, nuevos proyectos y oportunidades de colaboración.
- Plataforma Digital Exclusiva: Espacio virtual privado donde los miembros mantienen conversaciones financieras, comparten recursos útiles y organizan iniciativas conjuntas.
- Grupos de Inversión Colaborativa: Algunos graduados forman clubes de inversión donde poolizan recursos y conocimientos para oportunidades más grandes.
- Mentoría Intergeneracional: Los graduados de cohortes anteriores guían a nuevos participantes, creando una cadena de apoyo que se perpetúa en el tiempo.

Carlos Mendoza
Fundó startup fintech tras el programa

Ana Rodríguez
Lidera grupo de inversión colaborativa

Laura Santamaría
Mentora de nuevas generaciones

Miguel Torres
Consultor independiente especializado